jueves, 29 de marzo de 2012

EL MALTRATO INFANTIL

El maltrato infantil es un problema de no acabar, con tantos siglos de antigüedad que uno de sus primeros indicios según la historia bíblica data del nacimiento de Cristo cuando el rey Herodes mando a matar a todos los niños menores de 3 meses en Belén.
Es muy triste que e la historia de la humanidad solo hasta 1874 en estados unidos se denunciara el primer caso de abuso infantil en el cual una niña era maltratada por su madre; pero lo más frustran te es que la demanda fue realizada por la sociedad protectora de animales ya que para ese entonces no existían leyes para la defensa de los menores.
gracias a esta denuncia a partir de 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la declaración de los derechos del niño. Constituida así:

"El maltrato infantil es una cruel realidad en el panorama nacional".


 Día a día cientos de casos en los que los seres
más humildes de Dios son apaleados, vulnerados
 y marcados de por vida por seres que ni siquiera merecen llamarse humanos,son publicados en los medios de comunicación 
pero ante la indolencia e indiferencia de la gente, la
gran mayoría solo reciben cinco minutos de atención
en la pantalla y luego la historia sigue igual,miles de
niños son víctimas de múltiples abusos y del miedo
 que los asechará para siempre.



Tristemente el maltrato infantil se ha multiplicado tanto que son variadas las formas en que se presenta:


ABUSO FISICO :  es aquel en el cual el agresor propina golpes al niño o niña, o lo pone conscientemente en situaciones de peligro que lo lleven a padecer enfermedad.
un niño abusado físicamente muestra características como:

  • Magulladuras o moretones e diferentes partes del cuerpo 
  • Quemaduras con formas definidas;
  •  fracturas de nariz o mandíbula, o en espiral de los huesos largos
  •   torceduras o dislocaciones
  •  heridas o raspaduras en la cara y la parte posterior de las extremidades y torso
  •  señales de mordeduras humanas
  • lesiones internas (en el cráneo o cerebro, síntomas de asfixia...)

ABUSO  SEXUAL:   es aquel en el cual un niño o niña es obligado a practicar o presenciar una actividad sexual por una persona mayor, ya sea que involucre contacto genital,  se muestre y/o se produzca material pornográfico con el niño.
las características que presenta un niño abusado sexualmente son:


·         Cambios de comportamiento abruptos

·         Heridas inexplicables, especialmente en los genitales y los senos (en mujeres).

·         Vestimenta rota o manchada.

·         Embarazo

·         Infecciones de transmisión sexual.

·         Problemas de comportamiento inexplicables.

·         Depresión

·         Comportamiento suicida

·   Trauma severo

·         Sugilación

·         Baja autoestima

·         Comportamiento antisocial



En Colombia todos los días cientos de niños son víctimas de abuso sexual y peor aún en  la mayoría de los casos por parte de las personas mas cercanas a ellos, sus propios padres, padrastros o madrastras sus hermanos, tíos....los someten a vivir situaciones desgarradoras con consecuencias tan severas que dificilmente serán superadas con el tiempo.

MALTRATO EMOCIONAL:   es aquel en el cual el infante es insultado, despreciado, ridiculizado, es sometido a presenciar constantemente actos de violencia física o verbal hacia otros miembros de la familia.
Los niños que padecen maltrato emocional presentan características como:



      ·  Ansiedad

      ·  Miedo

      ·  Inestabilidad emocional

      ·  Estrés

      · Perturbaciones del sueño

      ·  Quejas de dolores físicos sin base médica

      · Comportamiento inadecuado para la edad o desarrollo

      ·  Actitud pasiva y sumisa

      ·  Extrema dependencia

      ·  Inhabilidad para confiar en los demás

      ·  Cometer robos

      ·  Sentimientos de vergüenza o culpa

      · Automutilación   

      ·  Llanto frecuente 

      · Autoculpa

      ·  Aversión a recibir terapia

      ·  Incomodidad o nerviosismo frente a situaciones estresantes.

      · Drogadicción

      ·  Evitar contacto visual


NEGLIGENCIA:  puede presentarse de 2 formas:

Abandono Físico:

consiste en la abstinencia de los padres o tutores a suplir las necesidades alimentarias del niño, así como las  medicas, educativas, de vivienda, e higiene.






Abandono emocional:
se da cuando los padres o tutores del niño o niña no le brindan amor, apoyo, confianza, dedicación, atención... que el ser humano necesita para su desarrollo personal y social más aun en esta etapa de la vida.




Cabe aclarar que los dos últimos pueden darse como consecuencia de factores socio-económicos como lo es la pobreza, gracias a la cual la falta de recursos económicos y la búsqueda de ellos bajo condiciones precarias hace que el suplir las necesidades tanto físicas como emocionales del infante se dificulte muchas veces en contra de la voluntad de sus padres o tutores.


CONOCIENDO LAS GRAVES REPERCUSIONES QUE PRODUCE EL MALTRATO INFANTIL Y COMO IDENTIFICAR SUS SEÑALES




¡TODOS PODEMOS LUCHAR CONTRA EL MALTRATO INFANTIL!



FUENTES